The Anatomy of Hairdressing Scissors: Understanding the Part

La anatomía de las tijeras de peluquería: comprender la parte

Las tijeras de peluquería son las herramientas principales que utilizan los estilistas para crear peinados espectaculares. Comprender sus diferentes partes es crucial para cualquier estilista, ya sea un profesional experimentado o un principiante. En este blog, exploraremos la anatomía de las tijeras de peluquería, ayudándote a comprender mejor los componentes que conforman estas herramientas esenciales.

La espada

La hoja de una tijera de peluquería es la parte más importante. Es el borde afilado encargado de cortar el cabello. Las hojas de las tijeras pueden variar en longitud y diseño. Los tipos de hoja más comunes son las rectas, pero también se pueden encontrar hojas curvas o especiales para técnicas de corte específicas. Las hojas de alta calidad suelen estar hechas de acero inoxidable, lo que garantiza su durabilidad y resistencia a la corrosión.

La punta

La punta de la hoja de la tijera es el extremo puntiagudo que se utiliza para trabajos de precisión, como crear ángulos agudos y detallar. Es especialmente importante para lograr cortes intrincados y dar un toque final preciso a un corte de pelo.

El borde

El filo de la hoja es la parte afilada de la tijera, que entra en contacto con el cabello durante el corte. Mantenerlo afilado es crucial para lograr cortes limpios y precisos. El afilado y el mantenimiento regulares son esenciales para mantener el filo en óptimas condiciones.

El Tang

La espiga es la parte de la hoja donde se encuentra el orificio para el dedo. Se extiende desde la hoja hasta el tornillo pivotante. El tamaño y la forma de la espiga varían según el modelo de tijera. Es la parte donde se coloca el dedo al sujetar las tijeras, por lo que influye enormemente en la comodidad y el control.

El tornillo de pivote

El tornillo de pivote, también conocido como tornillo de tensión, es el punto central donde se conectan las dos cuchillas. Permite ajustar la tensión de las cuchillas, ajustándolas con mayor o menor firmeza. Un ajuste correcto de la tensión es esencial para lograr cortes suaves y controlados.

El agujero del dedo

Las tijeras de peluquería tienen uno o dos orificios para los dedos, según su diseño. Estos orificios son donde se introducen los dedos del estilista. El tamaño y la forma de los orificios deben ser cómodos y ergonómicos para el estilista, ya que influyen en el control y la facilidad de uso.

El mango

El mango es la parte de la tijera que se sujeta al cortar. Algunas tijeras tienen un diseño de mango recto y simétrico, mientras que otras tienen mangos descentrados o ergonómicos, curvados o en ángulo para reducir la tensión en la muñeca y la mano. La elección del diseño del mango puede influir significativamente en la comodidad del estilista durante largas jornadas de trabajo.

El parachoques

El parachoques es una pequeña pieza, generalmente de goma o plástico, ubicada en el extremo de una de las palas. Sirve para amortiguar el impacto al cerrarse las palas, reduciendo el riesgo de golpes y tensión en la mano y la muñeca.

Conclusión

Comprender la anatomía de las tijeras de peluquería es fundamental para que los estilistas elijan las herramientas adecuadas y las utilicen eficazmente. Ya sea la hoja, la punta, el filo, la espiga, el tornillo pivotante, el orificio para el dedo, el mango o el protector, cada pieza desempeña un papel crucial en el rendimiento y la comodidad de las tijeras. Al elegir tijeras que se adapten a su estilo de corte y asegurar un mantenimiento regular, podrá sacar el máximo provecho de estas herramientas esenciales, logrando cortes precisos e impactantes para sus clientes, a la vez que cuida la salud de sus manos y muñecas.

Regresar al blog